
Ramón Peralta
menciona a
Inti García Santamaria
Tania Fabela
Julián Herbert
Santiago Matias
Dolores Dorantes
Ramón Peralta
Alejandro Tarrab
Jorge Solís Arenazas
Rodrigo Flores
Bio-bibliografía
Karen Plata (México, 1986). Cursa la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual en la Universidad Nacional Autónoma de México. Forma parte del consejo de colaboradores de la revista de poesía Oráculo y es diseñadora de Ediciones Invisible. En 2005 y 2006 colaboró en la organización de Literatura de Cordel (México-Argentina) y participó en el Primer Encuentro Iberoamericano de Poetas Jóvenes ESTOY AFUERA (México, 2005). Ha publicado poemas en la revista Oráculo, Plebeya Dossier de poesía mexicana contemporánea (Argentina, 2006) y en la antología de poetas de los 80´s de la revista Alforja.
Poemas
dice la abuela que las ranas atraen la lluvia
que son signos de felicidad
que nuestro futuro se puede leer en sus panzas y en las estrellas
que si ves las estrellas con atención puedes saber el día de tu muerte
a mi no me gusta ver las estrellas
les tengo miedo
ayer al salir de casa vi tres ranas saltado en el patio
quise atraparlas pero al volver las tres estaban muertas
dice la abuela que la muerte esta en todas partes
no le creo
la muerte se esconde en las estrellas
ayer todas las ranas miraban al cielo con la misma mirada de mi abuela muerta
***
un día viré a mi madre desde el espacio
me la encontré de frente con las piernas abiertas al mar
con el mar saliendo de entre sus piernas
era mi madre un gran vientre
y nosotros los argonautas sus hijos
***
mamá dice que es peligroso pretender tocar el cielo
dice que un día su abuela quedó ciega cuando cerró los ojos
y extendió sus manos hacia el techo
que jamás había visto algo igual
mamá dice que un día la abuela le puso sus manos en el rostro
y desde entonces extraña la tierra
luego nos sigue contando más cosas para amargarnos la vida
***
mamá espera la muerte
mamá es la muerte en casa sentada en la sala
yo soy su hija chiquita y mugrosa
yo me hinco a lamerle las piernas de tanto lodo que trae cargando
soy la posibilidad en todas las cosas
***
me imagino a mamá muriendo
a mamá muerta en una esquina de la casa
con los labios morados y su pechito frío
me imagino que me sostiene en sus brazos
que soy su bebé
mamá me canta canciones para que me duerma
mamá canta mientras yo toco su piel
me sonríe y dice que es feliz
mamá ahora es más feliz que antes
De mamá es una nave.
37 comentarios:
hola karen¡¡ gracias por enviar tus poemas; elegí los que más me latieron. te mando un fuerte abrazo¡¡
ea karen: qué chido que ya estás acá: saludines: rodrigo
Karen, todo mi cariño... ¿Puedo decir la verdad sobre esa foto?
si, jorge, tu cuenta la verdadera historia de la foto y yo contarè sobre otra foto en casa de daniela
Karen, ya todos los visitantes y poetas del blog quieren saber la verdad sobre esa foto¡¡¡
Hola Karen,
Me gusto el humor en tu poesia. Vi a mi mama ahi... Guadalupe Angela
platita, tu libro me hizo llorar, nena, qué hermosa eres, hasta en tu poesía
guadalupe podrias mandarme tu correo??
Lolita. tienes que pedir la bca tienes que venir al de efe tienes que hacerme segunda para no lavar los platos...
ya, hola, saludos desde chile, estoy con héctor hernández y decimos que tus textos son hermosos igual que tú y tus máscaras. una abrazo cuídate chau
hola, ¡me gustaron tus poemas!, empecé a recorrer estas afinidades mexicanas al azar y tuve mucha suerte en encontrarme contigo,
linda máscara!
Karen, tus poemas son grandiosos. Leí el libro gracias a unos amigos y puedo decir francamente que me encantó. Un saludo.
mmm
un saludo Karen
gracias por mandarme tu libro
un saludo
si es que te sigues paseando por aqui
por cierto
¿que opinas de los textos que te envie?
hola, que bueno haberte leído y descubrir tu poesía. saludos desde argentina.
!y yo de necio! despuès de chutarme todo mamàesunanave tres dìas seguidos a todas horas el año pasado, todavìa vengo a leerte
y curioso, me gusta.
abrazos
loo
"yo me hinco a lamerle las piernas de tanto lodo que trae cargando
soy la posibilidad en todas las cosas"
Me ha gustado en realidad la muestra, y esos dos versos me recordaron a la jefa. Buen trabajo, saludos desde Monclova.
Plata, comuníquese por favor o ¿a qué país le llamo, nena?
tú nadas en el mar
yo nado en el mar
todo nada en el mar como una raya
Parece que la autocomplacencia brinda los textos más estériles. Poemas leídos hace 3 años, y esta poeta (inconsistente dicho sea de paso) no puede, o sabe escribir más, la pobresa léxica me recuerda a Pita Amor, parece que ha llegado su sucesora (en todos los sentidos)
Santi Velezman
Confío demasiado en la generosidaad léxica de Santi: que escribe "pobresa" y redimensiona así el neologismo como patología escritural.
El Instituto Nacional de Bellas Artes
invita
VÍCTIMAS DE LA MODA
Lectura de poemas inéditos
Karen Plata
Inti García Santamaría
MARTES 23 DE OCTUBRE
19:00 hrs.
Casa del Poeta "Ramón López Velarde"
(Álvaro Obregón 73, entre Córdoba y Mérida, col. Roma)
Poemas interesantes, tiene imagenes grandes como la de la madre con las piernas abiertas frente al mar... Sin embargo, creo, puede ser más grande si lo quisiera. Algunos versos son lugares comunes igual de grandes.
Casi todo el poema es un lugar común. No hay nada interesante. No propone; si bien tiene versos con cierta fuerza expresiva, eso no salva el conjunto del poema (hasta un perro aullando puede dar un "do"). Además de la pobreza léxica que han notado, habría que señalar las imágenes gastadas y la simpleza de la sintaxis que conllevan a un prosaísmo llano y aburrido (sin mencionar las faltas de ortografía).¿Por qué tanto amor a estos poemas adolescentes?
Hola.
Di con tu obra gracias a un golpe de suerte y ¿Por qué suerte? Por que estaba rondando por youtube, viendo videos de Manu Chao y de pronto salio un video tuyo, leyendo un poema, que me agrado la entrada "Mi pelicula empieza mal, mi pelicula termina peor"
Bueno, nada mas felicitarte, en serio me agrado tu trabajo. Se feliz, cuidate.
Hasta-chau-adios
no se te olvide pasarme tu libro-caja con foto personalizada.
chau.
Hola Karen, me gustaría saber dónde puedo conseguir tu libro. Vivo en Chiapas, espero me respondas.
¿Saben qué estaría bueno? que el buen Alejandro Suárez se aventara una selección de los poemas de Karen Plata en su famosísima "la palabra canta".
Estos poemas son lamentables. Disminuyen la calidad de la página, si alguna tiene...
Y claro, para el administrador del blog: no será conveniente que mi comentario sea leído. Es una auténtica lástima...
Me han gustado mucho, Karen. Muchas felicidades :)
Lo verdaderamente bueno hubiera sido escuchar estos poemas en voz de Paco Stanley; imagínense nomás:
“dice la abuela que las ranas atraen la lluvia”
¡¡¡¡¡Qué fuerza!!!!! (y después, por supuesto, un gallinazo al ritmo de “a mí no me gusta ver las estrellas”)
saludos... de paso por aqui... que bueno encontrar algo asi...
Karen FELICIDADES POR LA BECA DEL FONCA, más que merecida; la tendrás por muchos años, más. Seguro... abrazos
karen,
sus palabras tocan un xilofón
y es bonito el sonido
saludos desde La Horrible
"Mi pelicula empieza mal, mi pelicula termina peor" Es majestuoso que ya no sé qué poeta de los ochenta escribe más bonito Karen Villefa, Karina Falcon o Karen Plata las tres "K" de la poesía contemporanea, niñas fresas o autistas jugando a ser escritoras ¡baaa!
Publicar un comentario