
Mencionada por
Rocío González
Menciona a
Luis Manuel Amador
Abraham Ortiz
Gerardo Escalante
Alonso Aguilar
Jorge Pech Casanova
bio-bibliografía
Guadalupe Ángela (Oaxaca, Oaxaca, 1969). Su obra se encuentra publicada en Cocodrilo Poeta, Tierra Adentro, Casa Grande, Literal y en la revista Luna Zeta donde participa en el consejo editorial de la misma. Cursó la licenciatura en enseñanza de lenguas extranjeras en la BUAP y la maestría en literatura mexicana de la UABJO. Ha participado como coautora en diferentes ediciones manufacturadas. Forma parte de la antología Tres ventanas a la literatura oaxaqueña actual (Almadía). En 2004 presentó la plaquette de autor: Hiedra de Luz. Forma parte de la antología: Oaxaca, 7 poetas (Almadía).
poética
La poesía es un equilibrista que lleva una bandeja de palabras sobre su cabeza.
(Línea tomada del poema inédito Crucigrama)
poemas
II
La carpa sale a la superficie
y mira la luz,
ciega, vuelve a caer.
III
La carpa flota en su soledad,
un mosquito se le acerca
y ella, aturdida, lo come.
IV
La carpa choca
contra la curva de su casa
y muere por negligencia.
VI
No hay carpa
en el pozo
sólo una nube de mosquitos.
(De Oaxaca, 7 poetas)
Retour a la raison
A Man Ray
En la ventana
el cuerpo es página
donde escribe la luz su palabra.
No seré la patinadora
que anhela los árboles blancos
la soledad de los parques.
No me ceñirá el traje de buzo
que delinea la diestra figura.
No tendré el balance
que exige la cuchilla
al escribir geometrías
en el hielo.
No será más veloz
al compartir la ruta
de las corrientes de aire.
no seré ave que inicia el vuelo
a ras de los grandes lagos del Norte.
De Oaxaca, 7 poetas.
5 comentarios:
Hola Ángela, gracias por entrarle a las elecciones¡¡ un abrazo
ERES EXTRAORDINARIAMENTE CIERTA, GRACIAS POR COMPARTIR
Siempre he dicho que la poesia oaxaquena es magica desde todo los sentidos; y cono no serlo si ese lugar es donde nacen los mejores intelectuiales, cientificos, militares y demas irrisiones de Dios combinado con paisajes tanto melancolicos como pateticos y demas maravillas que nuestro Senor nos ha dado. Siempre he dicho que Oaxaca es la reserva intelectual del pais y es una lastima que fundaciones como las jar velo (perdon por no recordar como escribir el nombre pero asi me suena) se hayan apoderado de la cultura oaxaquena para sus propios beneficios economicos y de soberbia malsana. El cancer de Oaxaca es la proliferacion de empresarios sin conciencia cultural e intelectual y peor si hay extranjeros que se aprovechan esto.
Oaxaca necesita salir de ese neocasiquismo en el que se ha hundido, por medio de escuelas que realmente busquen que el nino y joven sean mas que productores de dinero y tratantes de influencias.
Visita www.trinofiesa.blogspot.com
ángela es muy hermosa tu poesía, todo puede verse. un abrazo. un placer leerte.
me encanta la foto,¿tal vez deberias de "postear" el poema de la atleta?
Publicar un comentario