
mencionada por
Rodrigo Castillo
menciona a
Efraín Velasco
Jorge Pech
Guadalupe Ángela
Omar Fabián
Abraham O. Nahón
Bio-bibliografía
Doctora en letras por la UNAM. Libros de poemas recientes: Azar que danza (Aldus/sco) y Lunacero seguido de Como si fuera la primera vez (Ediciones sin nombre), del 2006.
Mucho tiempo en este camino y cada vez más perdida en él, pero incapaz de renunciar a sus abismos.
Poética
Diría, con Gadamer, que el ser canta en la poesía. Ése es el anhelo.
Poemas
No hay unigénito en ti, amante
O cartografía del espejo
Carmesí enarbolado, extenso.
Podríamos seguir una ruta, decir aquí hay un nudo, un punto, una mesa donde tomar café. El mármol de la mesa exhibe estrías y la compulsión de la espiral, retórica azarosa, se despliega.
Azul cobalto: imago de casa.
La palabra humana es una multiplicación 7 x 9 LA FIGURA ES UN HECHO. Hablar y traerte a esta realidad momentánea que soy yo. Prohibida la autorreferencialidad, prohibidas las alusiones filosóficas.
La poesía como prohibición. La poesía: instrumento de un narcisismo fúnebre.
Amarillo, albur en que se juega la
felicidad.
(Azar que danza, 2006)
Debajo de la lengua un organismo produce horadación
y se multiplica en un beso incesante que destruye los labios.
El paciente llega con su yo depositado en simétricas bolsitas
perfectamente selladas. Sabe que pronto abrirá una de ellas
y se pregunta si la R de realidad cambiara de sitio:
liRa, daRá, daRía, Rea, laR, alaRido, deliRio...
(Azar que danza, 2006)
(el animal)
En el extremo ardor yo soy el animal
herido por la flecha sagrada
y él lame mi sangre en un festín
impúdico y vehemente. No hay combate.
Soy su presa y me ofrezco:
en su hambre está mi plenitud
(este hecho simple lo tambalea)
mi cuerpo, en su violenta floración
no duda, y él entiende. Cuando acepta
mi carne y se sacia, lo sabemos.
Cada uno ofrece su nombre.
el amor es un conocimiento anómalo.
(Como si fuera la primera vez, 2006)
6 comentarios:
Hola Rocío, corrió el tiempo y por fin estás en Las Elecciones Afectivas, gracias por enviar tu trabajo. saludos¡¡¡
Me gustaron los poemas. Me gustaron mucho.
Hola Rocio,
Sigues siendo una de mis poetas favoritas. Tus textos me invitan a entrar a otras formas de imaginar, de sentir.
Guadalupe Angela
Rocío, te admiro profundamente como poeta. "Merma" es uno de los poemas que más me han conmovido.
Pero además, tengo tan nítido el recuerdo de los paseos y charlas en Buenos Aires, tu sonrisa increíble entre gorros y blusas de antaño, que todo eso me colma y me llena de alegría.
Así como sos con tu hijo, así sos como poeta. Intensa.
Te quiero!!!!!!!
Rocío, recién terminé Azar que danza y hallé poemas asombrosos. Posiblemente sea uno de los poemarios notables del 2006. Más allá de la selección acertada que hiciste para este blog, quería saludarte por aquel. Disfruté mucho "Desde esta luz", el movimiento segundo y final del libro, tremendamente coralino, si me permites la expresión (el tono, cierto ritmo, algunas iluminaciones similares, hasta la cita nietszcheana). En fin, un abrazo.
Juan Pablo/rnz
Me despido transcribiendo un fragmento de dicha sección:
"La lluvia cae
y en las gotas que el vidrio llora
hay un recuerdo de que fuimos agua"
R. G.
"crecer es asomarse a los recintos del pasado..." de verdad muy bueno. me uno a las opiniones. sì, felicidades por el libro.
sergio loo
Publicar un comentario