
mencionado por
Antonio Marts
menciona a
Tanya de Fonz
Orlando Guillén
José Vicente Anaya
Ciprián Cabrera Jasso
Carlos Gutiérrez Alfonzo
Gustavo Ruíz Pascacio
Angel Nungaray
Ricardo Yáñez
Víctor Avendaño Porras
Mario Nandayapa
Eduardo Hidalgo
Melissa Nungaray Blanco
bio-bibliografía
Marco Fonz de Tanya, México, D.F., 1965. Egresado de la UNAM, SOGEM. En 1994 obtuvo la beca del Centro Chiapaneco de Escritores. Forma parte de la AEMAC, y de la Red Nacional de Talleristas Independientes. En 2002 obtuvo el premio de poesía Rodulfo Figueroa. Tiene 15 poemarios publicados. Sus poemas han sido publicados en Chiapas, México, Perú, Barcelona, Madrid, E.U.A., Italia. Sus poemas han sido traducidos al Italiano y al Tsotsil.
poética
El grito y la transformación como cuerpo y espíritu
del poema. No complacer. No ser dócil. No ser parte de
la pudrición. Formar ejercitos de luz oscura,
transaparente y que vea quien tenga que ver y que
escuche quien tenga que escuchar. El poema por sobre la carne.
El poema por sobre los hombres.
El poema por sobre el tiempo.
El poema espacio.
poemas
Felicidad y Brillo
para Tanya de Fonz
para Siddhartha Fonzy
para Shaya Fonz
por nuestra juventud recuperada
Fui el joven pensante
en las esquinas bicéfalas
de las marquesinas luminosas
aliento de la pregunta
ceniciento asiento del mundo
mueca del anciano
levantado de vez en cuando por su tiempo
Ahí estaba yo bajo
el mismo techo que el asesino
junto al mismo gordo de siempre
que espera en las estaciones de buses
yo era el joven fumado por la luz
triste de no llegar contigo
flor y bastón de cenizapor la espera mi espera
de visionario dador de lunas
cuántas uñas en la tierra
roja de sentimiento
animal de límites
boca fuera de la lengua
Yo el joven con vergüenza
de suponer mío el mundo
azul claro conquistado
por mis imprecaciones
camino de los faros dentro del ataúd
dedo señalando el alivio
ahí era el aullido
ahí la canción del lagarto
y sigue sufriendo contigo
digo digo y desdigo:
LA GRAN SOLEDAD ES NUESTRA
Territorios de inocencia
ombligo del seco
del momia de la bella idiota
que eleva la maldición
después de un —Buenos días
Ahí el joven de nuestros celos
bello durmiente del mundo
sonríe y se eleva leve sobre
su propio sopor sopor duerme
Del sudor al amor hay un palillo
doble barquillo con espejos
viejos los otros
yo libre
dejo mi piel a los olvidos
Ahí la mañana verdadera muerte
respiración del animado
por ánimas de los suicidas
que viajan a través de las cobijas de los pobres
La mejilla izquierda se escurre
agua de los caños en los baños
de los cantantesgotera bajo sus ojos
sombrillas de la noche
el corazón sigue siendo un charco
y el bilé sonroja la punta de los vasos
Somos jóvenes y buenos muertos
espías del sacrificio
con un pie en las afueras del pueblo
y otro en la carne de ella
No sé no sé nunca supe
el por qué de mi sombra en las paredes
el cuál de mi alma entre los dientes
el por qué de los rayos de sol
como bucanero asalta locos
hermosos espumeantes hermanos
de la noche de la mentecardo de las maravillas
en un paseo de cuerdas adoloridas
de tambores quejosos
de espíritus pegados en los zapatos
jóvenes en espera de la muerte
sin más nada que el mejor orificio
en la pared Dolor de las princesas en las puertas
madres del saber sufrido
¿dónde están sus hijos?la gloria del segundo
después la velocidad de los anuncios
y otro tambor revienta su cuerolero de los oídos
risa del cínico dentro de un frascorisa en fila larga
la cara tan seria que se va junto al muro
nadie entonces en la calle
nadie entonces en los autobuses
Noto tu ausencia
los hombres vienen las nubes van
y no soy hijo de ninguno
Los buenos deseos caen
como un verano como un telón
y todos quitan su maquillaje
algo hay bajo la piel que no se entiende
otro espera en la esquina
bebemos de nuestras manos
el calor de no tener
Yo el joven que esperaen la calle donde los huesos
son pálidos sueños que respiran
plumas que levanta el alcohol
y nadie grita
¿por qué nadie grita? Cuelgan de mis emociones
murciélagos de gomales digo
he ganado muchas medallas
pero perdí mi brazo izquierdo y un padre
el cuerpo es el otro tumor
del que hay que desprenderse
Un pan el cantove cómo lo muerdo
ve con que desesperación lo como
la sal me pasan la lágrima por favor
un moco verde es mi otro yo
dejé a mi madre en casa
ya no puede masticar carne
como el poeta mastica marineros
desde esta esquina de juventud
lo vi escupir gaviotas
y otras cursilerías
que aplaudían con fe otros sedientos
hay de mí y de mis palabras de leche
en qué montaña de piel irán ha terminar
Terminar con los dolores propios de la especie
terminar con los ojos turbios de la especie
terminar con la soledad entre las uñas de la especie
terminar sin que se acabe la especie
No ver que los malditos viejos del calor mueran
ni siquiera ver y saborear esa pequeña confitería
Miedo hasta en las compras que tiene el mar
lamo entonces mis manos de tabaco viejo
algo hay de tu sabor
en la yema de mis labios
toco toco tu loca cabeza
hay alguien sentado
en medio de la bilis
amarilla libertad qué pálida estás hoy
alguien está buscando a tus hijos
negros como el cáncer
son los niños nuevos con sus cobijas nuevas
alguien ha tocado a tu puerta
nada qué escuchar
sólo un montón de sombras borrachas
junto a dolorosos obreros
y todos cantando por ellas
He dejado al joven continuar con su país
con su arena y su montaña
existe amor en una carnicería
de cabeza las cabezas de los cerdos
sonríen por dejarte su lugar
Dentro del globo dentro del aire del globo
dentro del niño del globo
ahí vamos otra vez a recordar
los sangrados maternos
nadie otra vez nadie que pueda darte con la pala
nadie quien pueda salvarte de ir muriendo de solo Yo el joven
plenitud de la superficie de la mesa
talco en los aleros de la silla
vágido de los muebles en la casa
nada falta para ir de atrás para adelante
lento lento veo por la esquinados realidades que vienen
con un ramo de flores para mí
Felicidad y Brillo
Yo el joven pensante
Felicidad y Brillo
Felicidad y Brillo
23 comentarios:
tal vez el ùnico poeta, el mejor,
de esta pàgina.
saludos
Desde mi punto de vista es un poema excelente. Lleno de una vitalidad que desde hace mucho tiempo no se encontraba en la poesía mexicana.
Felicidades al poeta Fonz de Tanya y gracias a la página por encontrar y mostrarnos que todavía podemos seguir creyendo en la poesía nacional.
Arturo Gamoneda
Felicidad y brillo como el título lo indica es todo un descubrimiento interior del antes y después del ser humano.
Gracias por esos poemas.
Lauro Z.
Loa poemas de Marco Fonz de Tanya tienen siempre ese elemento visionario. El cual nos adelanta lo pasado con belleza y profundidad.
Felicidades al poeta.
Mario González
maravilloso poema. Gracias marco.
Juan Lauro.
Un poema que va más allá de sus propias fronteras.
Luis González
España
La poesía mexicana ha caído en una repetición de temas y formas. Afortunadamente existen poetas y poemas como Marco Fonz de Tanya. Fuera de lo común y fuera de toda poesía institucional. Bravo por la poesía de Fonz de Tanya.
María Bermúdez
Marco, entre los que mencionas hay muchos que no se conocen acá, quienes son? por qué los mencionas?
Hola anónimo: Los menciono porque son poetas que han pasado la prueba del ego y del protagonismo. Muchos de ellos son poetas de Chiapas, Veracruz y Jalisco. Y creo que su obra vale la pena conocerla y comentarla. El que no se conozcan "acá" no significa nada. He viajado a varios países en donde los más conocidos "acá" no son conocidos "allá". Todo es cuestión de en dónde esté parado uno. Si quieres conocer más de su poesía creo que hay varios sitios de internet en donde podrás encontrar poemas de cada uno de ellos. Gracias por el interés de conocerlos y recibe un abrazo fraterno.
Marco Fonz de Tanya
Hola Marco Fonz de Tanya: Me parece muy bien que continues con esa labor del poeta. Decir las cosas sencillas del hombre universal. Felicidades.
Arturo Pineda
Saludos hermanito
porque no puedo publicar un comentario?
Hola hermanito te saludo con gran fraternidad.
Marco Fonz de Tanya
Con este poema se demuestra que no hacen falta premios ni becas para escribir buena poesía.
Gracias Marco por librarnos de las competencias poéticas que los poetas mediocres mexicanos han querido hacernos pasar por poesía.
Los poetas que se la pasan en premios y becas parecen machos tristes que quieren confirmar constantemente su falta de talento para escribir poemas.
Hugo Mendóza
hola marko soy uno de tus ex alumnos sabes jamas nos emos buelto haber me gustaria contactarte pues tenemos un pequeño plaket por publicar espero y me puedas revisar algunos escritos que me e dedicado a hacer espero tu contacto saludos
adios
Hola estimado Eduardo Hidalgo: Saludos y poesía con la vida.
Hola amigo ex alumno. Ojalá me envíes tus poemas para leerlos con atención.
marcofonzdetanya@yahoo.com
Saludos y abrazo fraterno.
Poeta que dice la verdad siempre será bien recibido en el mundo de los poetas.
Felicidades Marco. Estamos con tu poesía y tu verdad en la palabra.
Alfonso Mérida
me parece que es un muy buen escritor, conozco algunas de sus obras y me parecen bastante buenas
Ha muerto el poeta Marco Fonz, Descanse en paz.
Marco Fonz murió para revivir más fuerte en su visión y en sus poemas. Se le verá como en otros tiempos. Contestatario, rebelde, propositivo y lleno de vida. Salud compañero Fonz.
Siempre es bueno para un país contar con poetas de tan buena calidad. Un saludo Marco Fonz
Luis Váquez
qué quiere decir con "el poema sobre la carne" o "el poema espacio"?
Hola: el poema se debe comer a la carne o entrar en la carne o superar las pasiones de la carne. El poema aspira a ser carne misma y la carne volverse poema. En algún momento de su convergencia.
Y el poema espacio vive y late fuera del tiempo, se expande, uno es otros, múltiples lecturas de un mismo poema, profundo en su calidad de oscuro pero transparente. Poema espacio: llevar lo de afuera adentro y lo de adentro afuera. Todo en el mismo cuerpo del poema.
Publicar un comentario