
mencionado por
César Silva
menciona a
Carlos Ramírez Vuelvas
Arlette Luevano
Enzia Verduchi
Antonio Marts
Amaranta Caballero
bio-bibliografía
Avelino Gómez Guzmán (México, 1973). Autor de El agua y la sal. Poesía. (Feta, 1998). Primera mención en el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino- 1997. Cuadernos de Tolimán. Poesía. (Col. El Pez de Fuego, Ed. Praxis, 1999). Vivir en el Puerto. Crónica. (Col. El Pez de Fuego, Secretaria de Cultura de Colima, 2001). El mal hábito. Poesía (Praxis, 2003). Primera mención en el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino-2002.
Poética
Experiencia, vida. Vitalidad.
Poemas
Carta
Es de mañana y hay barcos meciéndose en la bahía.
Si pudieras ver esta mansedumbre que me arropa.
Es la dulzura de la gente que sale y ama y canta.
Desde aquí pienso que soy un hombre que está listo
para ir a conocer otros mares, quizás los más fríos,
quizá los más sucios o aquellos que tienen borrascas.
Pero confieso que no sé hacer otras cosas que vivir
en este puerto. Suficiente hago con despertar
y tomar café y fumar decir que la vida es hermosa.
Digo que estar aquí es una despedida sin pañuelos.
No puedo pedir más, no quiero la ausencia comprometida.
Mi padre sigue en pie y mi madre no entiende de tejidos.
Aquí, los ciclones y las buenas noticias son puntuales,
y el puerto, a veces, es un gato dormido en una pecera.
Si pudieras ver que tengo en mí tanta quietud,
en esta mañana y en esta mesa, leyendo un libro de viajes.
De El mal hábito. Poesía (Praxis, 2003).
Nocturno a mí mismo
Porque la amistad no tiene cama,
por eso contigo me desvelo.
Para que el amanecer acicale
sus patas de gato moribundo,
y los tragos de cerveza sean
como de trementina.
Pero nos odiamos.
Sobre todo cuando el sol
nos llega hasta los hombros y le escuchamos
cantar batallas de cementerio.
Sobre todo cuando el día
no quiere ser el rumor tibio en los mercados.
Poco antes de la marejada
a las cuatro en punto de la mañana,
antes de pensar en el motín de los barcos en que crecimos.
Antes también de sentir el miedo,
no el nuestro, sino de todo el vecindario.
Antes del tú y del yo pronunciados
desde el risco más alto.
Antes, poco antes,
unimos amistad y odio con un anillo.
Y salimos de casa, sonrientes,
junto a la anciana harapienta
que pasea su canasto de limones.
De El mal hábito. Poesía (Praxis, 2003).
Raymond Carver escribe un poema de amor
En la cámara del insomnio
escucho la sangre de una confusa golondrina.
Soy un necio,
pienso en el arco de tu cuerpo
y nunca llega a mi casa el sueño.
Si tuviera que pagar por no tener el desvelo
te daría un dólar por tender mi cama.
Un dólar porque bebieras frente a mí
un tarro de leche.
Un dólar por acercarme al buró
el vaso de agua.
Un dólar por recoger de la mesa
mi tinta, los escritos.
Un dólar.
Pero soy otra vez un necio:
Ayer te quedaste con mi último billete
cuando en la barra me serviste un whisky
con esa misma serenidad que tienes para repartir besos.
Por lo demás, ya está amaneciendo.
De El mal hábito. Poesía (Praxis, 2003).
5 comentarios:
Hermosos poemas.
Muy interesante el trazo de tus poemas. Aunque en un par de versos me fui de largo con el ritmo, encontré casi siempre una rica sonoridad.
Saludos
Avelino, Avellano, Nutellino, te saludo, y te venereo. Ese puerto arde de poesia, hermano. Un abrazo.
Avelino, leer tus poemas ahora y desde aqui es un ejercicio de paz. Pienso en un Manzanillo que a mi siempre se me escondio; en un mar que siempre me resulto embravecido, en un ayer que me clavo espinas cada dia, a cada hora. Pero desde aqui, leo tus lineas y me regocijo: encuentras la poesia donde yo busque una salida.
Que gusto verte "aqui", que gusto leerte.
Avelino, espero te acuerdes de mí. Estos poemas me llegan como una sorpresa de mares... te mando un abrazo desde una ciudad donde no se ve el mar y se le extraña tanto.
Publicar un comentario