
mencionado por
Josué Solís Hernández
menciona a
Efrén Rodríguez
Gloria Vergara
Víctor Manuel Cárdenas
Krishna Naranjo
bio-bibliografía
Gabriel Govea (Guadalajara, Jalisco, 1983). Licenciado en letras y periodismo por la Universidad de Colima, donde ha impartido clases de Español a extranjeros y coordinado el suplemento literario "Destellos", del periódico El Comentario. Recientemente, publicó el cuaderno Breviario de mar, editado por la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. Ha publicado ensayos y poemas en los periódicos Diario de Colima, Ecos de la Costa, y El Comentario, así como en la revista GénEros. En 2005 cursó estudios de periodismo en Humber College, Toronto, Canadá. También fue aceptado como becario por la Fundación Carolina para cursar el posgrado en estudios hispánicos, impartido por la Universidad de Cádiz, España.
poética
poemas
Nervio de luz en la tormenta
árbol simultáneo
echa raíz desde lo alto
y crece a fecundar la tierra
con su estruendo
aquí estamos
con su ardiente hueco
entre las manos
todavía
ha venido a la voz
donde estará perpetuado
por su mismo asombro
de caer clamando
por ser umbral
como espada clavada
en la tierra fértil
de las manos
nacemos a pesar
de estar muriendo
abrimos las huellas
de la Historia
hasta llegar al fondo
de lo alto
nos miramos por su luz
con los sentidos anegados
cuando pasa fulminante
quemando nuestros pasos
mientras viento y lluvia
lentamente
nos devuelven la voz
con el beso del silencio.
Anduve por tres ciudades nórdicas
donde América se congela cada invierno.
Las volví a trazar con mis pisadas
y les otorgué nombre nuevo en cada esquina.
Las tres ejercían de prostitutas
y todo el mundo se vaciaba en ellas.
Patrias del exilio, la orfandad
y un aliento cálido de tierra prometida.
Mi casa es su casa
murmuraban como riéndose en secreto.
América es el norte y el pan y el sueño de la gloria.
Una daga posible para cualquier suicidio
Una daga que la luna amó con pasión
durante la noche de siempre
Una daga de plata con intención de obsidiana
Una daga en la que Narciso se miró antes que en el agua
Una daga por cuyo filo el cielo se desgarra
Una daga en mis rezos cuando sangro por los ojos
Una daga que soy en un camino de nieve
clavado
de pie
estatua
(Como si mi humanidad irremediable
no se cansara de nombrarla
para clavármela más).
14 comentarios:
Bien Gabo!!!
me gustan tus poemas, me late la foto que te autotomaste y me da gusto encontrarte en este blog...
...la Mine.
QUÉ BELLO POEMA GABRIEL, GRACIAS A JUAN CAMERON TE LEO.
TE INVITO A MI BLOG
http://anarosabustamantevaldiviachile.blogspot.com
escríbeme a Valdivia.
saludos desde el sur del mundo .
ana rosa
Te miras detenidamente para observar lo que a trevés de tí, ha recorrido la memoria, quizá mucho antes de eso. La mirada contemplativa siempre y seguir el hilo que recupera nuestra humanidad, quizá daga, quizá los viajes nórdicos, un atisbo de camino por transitar.
Saludos!!
«Sí; los sonidos que forman la palabra (vocales, consonantes), lo mismo que de las palabras, en trance rítmico, agitadas por una emoción del poeta, tienen maravillosas afinidades selectivas.»
Dámaso Alonso, Poesía Española: Ensayo de métodos y límites estilísticos, "Gracilaso y los límites de la estilística", p61.
Rodrigo, supongo que debes tener un chingo de chamba y demás ocupaciones, pero ya hace un mes que no hay post, no es mucho tiempo? saludos
Acà en tus poemas el autèntico lado humano, què gusto saber de Gabriel, què gusto leerle.
Le espero para prender otra vela.
Indira Torres
Gabriel,
no te había visto por acá pero con mucho gusto te saludo. Un montón de tiempo sin saber de ti, y da gusto re-conocerte ahora en tus textos.
Saludos, y salud!
miguel gaona
HOLA GABRIEL
ME DA MUCHO GUSTO SABER DE TI DE ESTA FORMA... COMO SIEMPRE TE DIJE ME ENCANTA TU ORIGINALIDAD,SENTIDO Y FORMA QUE LE DAS AL POEMA, O SERA QUE ERES EL MEDIO PARA DARLE VIDA, QUIEN DOMINA A QUIEN?... POR CIERTO AUN SIGUES ESCUCHANDO LA ESTAMPIDA DE JABALIS...
BESOS Y SALUDOS
Qué onda Yadira, Indira, María, Miguel, Ana Rosa, me entusiasma verlos por aquí, donde podemos encontrarnos en el espacio de la palabra a pesar de la distancia física, pues en estos momentos me encuentro en España. Agradezco sus comentarios, pero sobre todo su presencia. Saludos afectuosos.
Qué onda mi Gabriel!!!! que gusto encontrarte por acá, en estas nuevas herramientas informáticas....qué tal Cadiz.....Un saludote de su compa Oscar Robles....
excelente... lo que más me gustó fu << Una daga de plata con intención de obsidiana >>
Gabriel,
Por fin tengo el gusto de leer uno de tus poemas, algo de lo que has escrito...
Te felicito, escribes de una forma muy bella y profunda...
Un abrazo...
Gracias a todos por sus comentarios!!! Hay que vivir momentos poéticos diariamente. Un abrazo, y mil gracias otra vez por sus comentarios.
Gabriel, felicidades por tu poesía. Fui alumna de tu mamá, Luz Rosalía Acosta, por ella escribí poesía mucho tiempo. Ahora soy doctora en lengua y literatura hispana. Estoy tratando de localizar a su hermana, Ana Lorena Acosta. ¿Podrías ayudarme? Mi correo electronico es
pp94863@gmail.com
gracias, Patricia Cordova Abundis
Publicar un comentario