
mencionado por
Daniel Saldaña
menciona a
Luis Vicente de Aguinaga
Francisco Martínez Negrete
Fabio Morábito
Luis Paniagua
Eduardo Uribe
Bio-bibliografía
Víctor Cabrera (Arriaga, Chiapas, 1973) es peatón metido a fabulista, poeta y editor. Ha publicado la plaquette Diez sonetos (edición de autor, 2004) y el libro de fábulas y ficciones breves Episodios célebres (Instituto Mexiquense de Cultura, 2006). Algunos de sus versos han sido recogidos en la muestra Un orbe más ancho (UNAM, 2005) y las antologías Los mejores poemas mexicanos Edición 2005 (Planeta/Joaquín Mortiz-FLM, 2005) y Anuario de poesía mexicana 2005 (FCE, 2006). Autor del libro de poemas Signos de traslado, (en prensa). Actualmente es becario del programa Jóvenes creadores, del Fonca.
Poética
Contraluz
(a manera de ars poetica)
Crecer a contraluz,
a contrapelo,
como se hace la caricia
sobre el lomo de los gatos.
Y un día despertar maduro a fuerzas,
en una nueva piel,
con una nueva casa.
Poemas
Advertencia
Advierto aquí el rastro de otras tribus,
su huella acaso menos cautelosa,
la antigua fe en el orden y el progreso.
Otros pies marcaron ya antes esta arena,
pero ¿qué manos erigieron nuestra ruina en la confianza
en un orbe más ancho y verdadero?
Verdad no es la medida de las cosas:
el mundo no es verdad,
no es ésta su espesor, el fuelle que lo anima,
y aun si fuera el mar la tasa de sus olas
el cielo de este barrio se mide por ausencias.
No hay sol que reconozca aquí su sombra…
Yo mismo no adivino
la voz que me impone la marea.
Inscripciones sobre un muro
Lamparones de vino agrio sobre el mantel de siempre.
En el suelo, hormigas que barren migajas de rencor
me hacen pensar en un insecto estercolero
—Sísifo acorazado—
que empuja cuestarriba su esfera de excremento
(¡en lo qué vino a terminar el pan de cada día!)
La hiel —de quién— ha escrito en la pared estas frases lapidarias:
The LOVE was here
Aquí estuvo el DE SE O
Habrá que dar
—te digo—
otra mano de pintura.
Tránsito
With the birds I’ll share
This lonely view
Red Hot Chili Peppers
¿Quién despierta al primer pájaro del día?
¿Qué luz secreta enciende el canto en esa hora,
cuando todo es aún incertidumbre?
Cada instante nace de la voz que lo reclama.
Igual el alba perfila su horizonte,
define su extensión,
impone sus lindes a la sombra.
El silencio sería entonces suficiente
(bastaría con callar, cerrar el pico
y quedarnos a la espera como nunca)
para aplazar así el arribo de límites concretos.
Mas cada día repite a ciegas su tonada:
La luz es un tizón,
el árbol ha aprendido la plegaria.
(de Signos de traslado)
6 comentarios:
Víctor, gracias por enviar tu material para Las Elecciones, nos vemos pronto¡
Bróder, ni tiempo para decirte que me llegó tu libro y darte las gracias por el envío y la dedicatoria. Anduve este año con un trabajal del demonio. Todavía no le hinco el diente a tus poemas, pero los tengo ya muy cerquita en la fila.
No sé si perdí tus datos o de plano nunca los tuve. Por sí o por no, te dejo mi mail:
trespatines500@hotmail.com
Hartos abrazos,
Julián Herbert
http://balbuceoinfecciones4.blogspot.com/
Victor, ¿conoces a una profesara de filosofía de la universidad de La Habana que se llama Nereyda Nodarse Valdés? ¿Sabes algo de ella? Le gusta mucho la poesía. Si la conocieras, podríamos seguir hablando
Victor: ¿conoces a la profesora Nereyda Nodarse Valdés? ¿Sabes algo de ella? Si es así escríbame por favor a
luismotal@hotmail.com
Mil gracias y un cordial saludo
Luis Motal
lee lo que aparece en
http://es-es.facebook.com/note.php?note_id=191611462909&comments&ref=mf
Publicar un comentario